El buscador de fe. 


"¿No te he dicho que si crees verás la gloria de Dios?"  Juan 11.38-44

El conocimiento sin fe no es muy productivo. Marta tenía conocimiento de quien era Jesús, pero sus actos (la tardanza en acudir a su llamado) la hicieron dudar, esa falta de lógica, según ella, la hicieron desconfiar de aquel a quien creía conocer, de su amigo. Y cuando viene la desconfianza perdemos la fe.

"No te he dicho que si tú crees verás la gloria de Dios..." En esas palabras podemos comprobar que no era la primera vez que Jesús le hacía esa exhortación a su amiga.

Evidentemente la fe es lo que hace la diferencia en la vida cristiana. Y Jesús está buscando esa fe en la tierra como cuando en el lejano oeste se buscaba oro incansablemente y cuando lo hallaban reunían a sus amigos y hacían una gran fiesta.

Cuando Jesús encuentra esa clase de fe se sorprende y emociona también, porque es consciente de lo difícil que es para el ser humano creer en lo que no ve (somos muy propensos a razonarlo todo).

Hay en la biblia algunos casos de fe que asombraron al Maestro de tal manera que en todos los casos recibieron lo que pedían:

1. El caso del centurión romano que sabía quien era Jesús y la autoridad que tenia en los aires sobre toda enfermedad, aunque él no era cristiano ni judio. 

"Ni en Israel he hallado tanta fe...dijo Jesús " Mateo 8.10y sanó en ese mismo instante y a la distancia a su siervo

2. El caso de la mujer sirofenicia. (Mateo 15:27). "mujer grande es tu fe...".Mateo 15.28se asombró de su fe y liberó a su hija

3. El caso de los que bajaron a su amigo paralítico por el techo de una casa para que lo sanara Jesús. "Y viendo él la fe de ellos dijo: tus pecados te son perdonados" Y luego lo sanó. Lucas 5.19-20

4. El caso de la mujer con hemorragia que tocó su manto y poder salió de Él."Ten ánimo, tu fe te ha sanado le dijoMateo 9.21-22

Y así podríamos seguir enumerando casos en que Jesús se conmovió al ver que todavía había fe en el corazón de la gente y esa fe movió su compasión y su mano de poder para sanar.

Lo que realmente hizo llorar a Jesús en el pasaje que hemos leído al principio no fue solo, a mi entender, el echo de que amaba a Lázaro y se emocionara de verlo ya muerto, sino de ver la poca fe que tenían en Él sus amigos más íntimos. ¿Cómo pudieron pensar que él les iba a dejar sin consuelo, abandonados, cuando los amaba tanto?

De igual manera no pienses tú que Él te dejará solo en la hora oscura de tu vida, si lo amas nunca estarás desamparado, quizás estés solo y él tarde unos días más en venir, quizás pienses que ya es tarde que ya la cosa "huele", que has llegado a una edad en que ya no se pueda empezar de nuevo, que tu enfermedad no tiene cura, que tu pecado es demasiado grande para merecer perdón, que nadie volverá a confiar en ti, que la vida es cruel y no hay esperanza. que nunca volverás a creer tampoco en nadie...pero deja que te diga una cosa:

Dios está esperando ver en ti un poco de fe, cuando te atrevas a creer y te lances al vacío habrá allí una mano invisible que te sostendrá y sanará tu vida. De eso estoy seguro.

"LA FE ES LA CERTEZA DE LO QUE SE ESPERA, LA CONVICCION DE LO QUE NO SE VE..." "LA FE ES EL DESCANSO DEL ALMA EN LAS PROMESAS Y EN EL CARACTER DE DIOS" "ES EL PAJARO QUE CANTA CUANDO LA AURORA ESTÁ OSCURA" "ES LA MANO QUE ALCANZA LAS PROMESAS DE DIOS"

Pero… cuando venga el Señor ¿hallará FE en la tierra? Lucas 18:8 Esa es una buena pregunta. ojala que podamos guardar nuestra fe y que nada ni nadie nos la quite.

Pablo, al final de su vida pudo decir: "he guardado la fe" 2ªTimoteo 4.7Ese es el mayor tesoro que tenemos. No lo pierdas

¡Libre!



Hay una canción antigua que dice: "...subir a la montaña y conseguir estar más cerca de ti y gritar al mundo entero que Jesús me ha cambiado, ahora quiero siempre caminar con Él."

Cuando era más joven me gustaba subir a los montes y escalar algún pico alto, era una experiencia liberadora y veías el mundo desde otra perspectiva, parecía que los problemas se quedaban allí abajo y ya no eran tan importantes.

Hay momentos en que me he imaginado que subía alto a una cima y mientras sentía el viento en el rostro gritaba: ¡ lo conseguí, al fin soy LIBRE! Creo que lo he soñado alguna vez.

Libre de las cadenas que me ataban, libre de las consecuencias de esas heridas emocionales que hemos arrastrado por años, libre, en fin, de mi mismo.

El ser humano clama por liberación, se siente oprimido en un mundo donde el yo es un tirano, donde la competencia entre el mal y el bien es brutal y los más débiles van quedando en el camino. Hay tantas distracciones en el camino hacia arriba que nos quieren hacer caer que se hace un trayecto muy duro.

Hay conductas, reacciones, motivaciones y acciones que hemos querido cambiar por años, pero una y otra vez hemos sucumbido por nuestras debilidades. y una y otra vez volvemos a caer en lo mismo y tenemos que levantarnos y clamar por otra oportunidad, pero sin darnos cuenta de que cada vez estamos más cerca de la cima, que seguimos subiendo esta montaña de la vida con uñas y dientes, sin descanso, resbalamos, sacudimos el polvo y seguimos subiendo, nadie dijo que el camino iba a ser fácil pero la meta es gloriosa, esto es como una carrera de obstáculos pero cuesta arriba, y lo seguimos intentando una y otra vez porque deseamos con todas nuestras fuerzas llegar a lo alto y desde allí gritar ¡AL FIN LIBRE!

Cada uno de nosotros sabe cual es su meta en la vida, cual es su reto, aquello que quiere conseguir, para nosotros nuestra meta es ser como Jesús, parecernos a El y andar como El. Es lo que se llama andar en el espíritu. Y a lo mejor esa meta no la vamos a alcanzar con nuestras fuerzas, pero si él está con nosotros será mejor.

Cuando llegues al punto de decir, "ya no puedo mas" en ese preciso momento recuerda que él esta a tu lado, levanta tus ojos, extiende tu mano y deja que él te ayude. Porque "...separados de Él nada podemos hacer".

y él ha prometido que estará todos los días con nosotros hasta el fin, y si Él está con nosotros somos mayoría. Mateo 28.20

Se acerca el invierno.


Cuando llegamos a cierta edad ya se nos plantean las cosas desde otro aspecto, ves que los días se acortan, los meses y los años pasan deprisa, como si estuviéramos en una eterna cuesta abajo; y no pierdes el tiempo en cosas que no llevan a ningún lado. Son los años del otoño en nuestras vidas, con todos los bellos matices que esta estación tiene en si misma, pero con la certeza y la cercanía del próximo invierno, donde todo será cubierto con un manto blanco y se pasará página.

Ante esta ineludible realidad yo propongo que disfrutemos del momento, de las pequeñas cosas de la vida, que aprovechemos el tiempo al máximo. Viajemos, en la medida de nuestras posibilidades, a ese sitio que siempre hemos querido ir, emprendamos algún proyecto arriesgado. amemos más y con más intensidad, busquemos a Dios con pasión y entreguemos todo a Él. Hagamos alguna que otra pequeña locura. 

La vida no siempre nos da segundas oportunidades, el tiempo que hemos perdido ya no se recuperará más, las malas decisiones nos pasarán factura. No podemos cambiar nuestro pasado, no existe la máquina del tiempo, pero podemos cambiar el futuro con las decisiones que tomemos hoy, ahora. 

Y si decidimos VIVIR entonces nada ni nadie nos podrá impedir que hoy sea el primer día del resto de nuestra nueva vida.

Él ha puesto delante de nosotros dos caminos, de nosotros depende en este día cual de ellos escoger: Deuteronomio 30.15-19

benciones

La serpiente y la luciérnaga. 


Cuenta la leyenda que una serpiente perseguía a una luciérnaga para comérsela. El delicado insecto hacía todo lo posible para huir del depredador. Durante un buen rato se sucedió esta persecución. 

Después de un tiempo la luciérnaga, exhausta, detuvo su carrera y le dijo a la rastrera: ¿Puedo hacerte 3 preguntas? La víbora respondió: - ¡No acostumbro a dar concesiones, pero dado que pienso comerte...adelante!

- ¿Pertenezco a tu cadena alimentaria? _ ¡No! - ¿Te he hecho algo? -_¡Nada, en absoluto! - Y entonces... ¿por qué quieres comerme? _¡¡Porque brillas!!

MORALEJA: Muchas veces te encuentras con personas que sólo te critican porque BRILLAS... aunque nunca le hayas hecho nada y seas una excelente persona.

Nunca dejes de ser quien eres, ni de dar lo mejor de ti, ni de iluminar con tu luz, aunque esto moleste a personas que sólo pueden arrastrarse.

"...pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por ello".  1 Pedro 4:16-19

¡Que tengas un buen dia y tu luz brille!


¿Juzgamos por las apariencias?.



"Esforzaos a entrar por la puerta estrecha..."Santiago 2:1-4

El Pastor Jeremías Steepek (en la foto) se disfrazo de vagabundo y se fue a la iglesia de 10,000 miembros en donde iba a ser presentado como el pastor principal en esa mañana. Caminó alrededor de la iglesia durante 30 minutos mientras se llenaba de gente para el servicio... sólo 3 personas de cada 7 de las 10,000 personas le saludó o le dijo hola. Pidió a la gente una moneda para comprar comida... nadie en la iglesia le dio algo. Entró en el santuario para sentarse en la parte delantera de la iglesia y le dijeron los ujieres que por favor fuera a sentarse en la parte de atrás. Saludó a la gente al ser recibidos y de nuevo obtuvo miradas de desprecio o mirando hacia abajo y juzgándolo por su apariencia.

Mientras estaba sentado en la parte trasera de la iglesia, escuchó los anuncios y el programa. Cuando todo se hizo, los ancianos subieron y estaban emocionados de presentar el nuevo pastor de la congregación... "¿Nos gustaría presentar a usted Pastor Jeremías Steepek, en donde está?"...La congregación miró a su alrededor aplaudiendo con alegría y anticipación... El pastor, vestido de mendigo, desde la parte de atrás se puso de pie y comenzó a caminar por el pasillo... los aplausos cesaron y todos los ojos estaban puestos en él... se acercó al altar, tomó el micrófono de los ancianos y se detuvo por un momento... entonces recitó:

"Entonces el Rey dirá a los de su derecha:" Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me recibisteis, necesité ropa, y me vistieron, estuve enfermo y me visitasteis, estuve en la cárcel y vinisteis a verme. "Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Cuando te vimos forastero, y te recogimos?, ¿o cuando le dimos la ropa que necesitan y te vestimos? ¿O cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte? ' "El Rey les responderá:" En verdad os digo que cuanto hicisteis a uno de los más pequeños de estos hermanos míos más pequeños, conmigo lo hicieron ". Mateo 25:35-40

Después de esto, miró hacia la congregación y les contó todo lo que había experimentado esa mañana... muchos comenzaron a llorar y muchas cabezas se inclinaron por la vergüenza... dijo entonces: Hoy veo una reunión de personas... no es una iglesia de Jesucristo. El mundo tiene suficiente gente, pero no suficientes discípulos ... ¿Cuándo vas a decidirte a convertirte en discípulo? Luego despidió el servicio hasta la próxima semana. 

Ser cristiano es más que algo que tú defiendes. Es algo que tú vives y compartes con otras personas.

Que tengas un dia lleno de lindas sorpresas y veas a Dios en los demás

¿Sabes a donde vas?


Cuando el famoso predicador Billy Graham tenía 92 años, estaba luchando contra la enfermedad de Parkinson. En enero, un mes antes de cumplir 93 años, los líderes de Charlotte, Carolina del Norte, invitaron a su hijo predilecto, Billy Graham, a un almuerzo en su honor.

Billy inicialmente dudó en aceptar la invitación debido a sus problemas con la enfermedad de Parkinson. Pero los líderes de Charlotte dijeron: 'No esperamos un discurso importante. Ven y deja que te honremos. Así que estuvo de acuerdo.

Después de que se dijeron cosas maravillosas sobre él, el Dr. Graham subió al podio, miró a la multitud y dijo: "Recuerdo hoy a Albert Einstein, el gran físico que este mes ha sido honrado por la revista Time como el Hombre del Siglo. Einstein viajaba una vez desde Princeton en un tren, cuando el conductor pasó por el pasillo, perforando los billetes. de cada pasajero. Cuando llegó a Einstein, Einstein buscó en el bolsillo de su chaleco. No pudo encontrar su boleto, así que buscó en los bolsillos de su pantalón. No estaba allí. Buscó en su maletín, pero no pudo encontrarlo. Luego miró en el asiento a su lado. Tampoco estaba allí.

"El conductor dijo: "Dr. Einstein, sé quién es usted. Todos sabemos quién es usted. Estoy seguro de que compró un boleto. No se preocupe por eso". Einstein asintió con la cabeza. El conductor continuó por el pasillo perforando billetes. Cuando estaba listo para pasar al siguiente vagón, se dio la vuelta y vio al gran físico de rodillas buscando debajo de su asiento su billete.

"El conductor se apresuró a regresar y dijo: 'Dr. Einstein, Dr. Einstein, no se preocupe, sé quién es usted, no hay problema. No necesita un ticket. Estoy seguro de que compró uno'. Einstein miró y le dijo: "Joven, yo también sé quién soy. Lo que no sé es adónde voy".

Habiendo dicho eso, Billy Graham continuó: "¿Ves el traje que estoy usando? Es un traje nuevo. Mis hijos y mis nietos me dicen que me he vuelto un poco desaliñado en mi vejez. Así que salí y compré un traje nuevo para este almuerzo y para otra ocasión más. ¿Sabes cuál es esa ocasión? Este es el traje con el que me enterrarán. Pero cuando escuches que estoy muerto, no quiero que recuerdes inmediatamente el traje que estoy usando. Quiero que recuerdes esto: "No solo sé quién soy. También sé adónde voy". 

Que tus problemas sean menos, tus bendiciones más y que nada más que felicidad entre por tu puerta. "La vida sin Dios es como un lápiz sin punta: no tiene sentido". Que cada uno de nosotros haya vivido nuestras vidas de modo que cuando nos marquen el billete no tengamos que preocuparnos por adónde vamos.

Hay algo peor que no saber a donde se va y es perder el tren. No lo pierdas. Un saludo.

El lavacro.


Un lavacro es una cuenca para agua o para cocinar (1 Samuel 2:14). Se utilizaba un lavacro en el tabernáculo y luego en el templo para contener agua para los sacerdotes en las purificaciones ceremoniales. El lavacro del tabernáculo se hizo de bronce y se moldeó según las especificaciones de Dios.Exodo 30.17-21

El primer lavacro se hizo de bronce con los espejos de muchas mujeres. Exodo 38.8 El lavacro en la biblia era símbolo de la Palabra de Dios, símbolo de pureza y limpieza. “Toda palabra de Dios es limpia; El es escudo a los que en él esperan”. Proverbios 30:5

Jesús dijo: Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado  Juan 15.3(pero a algunos no les aprovecha la palabra por no ir acompañada de fe) fue el caso de Judas. 

"El agua que yo te daré será una fuente que fluya de tu interior "(La mujer samaritana). Esa limpieza comienza en tu interior por medio del Espíritu Santo que mora en ti

El lavacro, echo con los espejitos de bronce de las mujeres israelitas debía ser como un gran espejo donde se miraban los sacerdotes para detectar sus manchas y así poder corregirlas lavándolas. Sería ilógico que alguno de ellos se mirara en el lavacro y siguiera de largo sin lavar sus manchas ¿verdad?.

¡Un momento! ¿No es eso exactamente lo que hacemos nosotros? Escuchamos la Palabra de Dios, su consejo y dirección y en ese momento nos sentimos compungidos, pero luego nos olvidamos y seguimos como si tal cosa, sin cambiar de actitud ni hacer nada al respecto. ¿no te ha pasado alguna vez?: Santiago 1.23-24 

Recuerda lo que le pasó al hombre que no edificó en la roca (el que oye la palabra y no la obedece).Mateo 7.26-27

Que no nos pase eso a nosotros. ¡Buen dia amigos y amigas.!