El buscador de fe.
"¿No te he dicho que si crees verás la gloria de Dios?" Juan 11.38-44
El conocimiento sin fe no es muy productivo. Marta tenía conocimiento de quien era Jesús, pero sus actos (la tardanza en acudir a su llamado) la hicieron dudar, esa falta de lógica, según ella, la hicieron desconfiar de aquel a quien creía conocer, de su amigo. Y cuando viene la desconfianza perdemos la fe.
"No te he dicho que si tú crees verás la gloria de Dios..." En esas palabras podemos comprobar que no era la primera vez que Jesús le hacía esa exhortación a su amiga.
Evidentemente la fe es lo que hace la diferencia en la vida cristiana. Y Jesús está buscando esa fe en la tierra como cuando en el lejano oeste se buscaba oro incansablemente y cuando lo hallaban reunían a sus amigos y hacían una gran fiesta.
Cuando Jesús encuentra esa clase de fe se sorprende y emociona también, porque es consciente de lo difícil que es para el ser humano creer en lo que no ve (somos muy propensos a razonarlo todo).
Hay en la biblia algunos casos de fe que asombraron al Maestro de tal manera que en todos los casos recibieron lo que pedían:
1. El caso del centurión romano que sabía quien era Jesús y la autoridad que tenia en los aires sobre toda enfermedad, aunque él no era cristiano ni judio.
"Ni en Israel he hallado tanta fe...dijo Jesús " Mateo 8.10y sanó en ese mismo instante y a la distancia a su siervo
2. El caso de la mujer sirofenicia. (Mateo 15:27). "mujer grande es tu fe...".Mateo 15.28se asombró de su fe y liberó a su hija
3. El caso de los que bajaron a su amigo paralítico por el techo de una casa para que lo sanara Jesús. "Y viendo él la fe de ellos dijo: tus pecados te son perdonados" Y luego lo sanó. Lucas 5.19-20
4. El caso de la mujer con hemorragia que tocó su manto y poder salió de Él."Ten ánimo, tu fe te ha sanado le dijo" Mateo 9.21-22
Y así podríamos seguir enumerando casos en que Jesús se conmovió al ver que todavía había fe en el corazón de la gente y esa fe movió su compasión y su mano de poder para sanar.
Lo que realmente hizo llorar a Jesús en el pasaje que hemos leído al principio no fue solo, a mi entender, el echo de que amaba a Lázaro y se emocionara de verlo ya muerto, sino de ver la poca fe que tenían en Él sus amigos más íntimos. ¿Cómo pudieron pensar que él les iba a dejar sin consuelo, abandonados, cuando los amaba tanto?
De igual manera no pienses tú que Él te dejará solo en la hora oscura de tu vida, si lo amas nunca estarás desamparado, quizás estés solo y él tarde unos días más en venir, quizás pienses que ya es tarde que ya la cosa "huele", que has llegado a una edad en que ya no se pueda empezar de nuevo, que tu enfermedad no tiene cura, que tu pecado es demasiado grande para merecer perdón, que nadie volverá a confiar en ti, que la vida es cruel y no hay esperanza. que nunca volverás a creer tampoco en nadie...pero deja que te diga una cosa:
Dios está esperando ver en ti un poco de fe, cuando te atrevas a creer y te lances al vacío habrá allí una mano invisible que te sostendrá y sanará tu vida. De eso estoy seguro.
"LA FE ES LA CERTEZA DE LO QUE SE ESPERA, LA CONVICCION DE LO QUE NO SE VE..." "LA FE ES EL DESCANSO DEL ALMA EN LAS PROMESAS Y EN EL CARACTER DE DIOS" "ES EL PAJARO QUE CANTA CUANDO LA AURORA ESTÁ OSCURA" "ES LA MANO QUE ALCANZA LAS PROMESAS DE DIOS"
Pero… cuando venga el Señor ¿hallará FE en la tierra? Lucas 18:8 Esa es una buena pregunta. ojala que podamos guardar nuestra fe y que nada ni nadie nos la quite.
Pablo, al final de su vida pudo decir: "he guardado la fe" 2ªTimoteo 4.7Ese es el mayor tesoro que tenemos. No lo pierdas