
Contenido
Respuestas evasivas
¿Por qué un Dios bueno permite el sufrimiento?
Para alertarnos
1. Algo anda mal en el mundo.
2. Algo anda mal con las criaturas de Dios.
3. Algo anda mal en mí.
Para dirigirnos
Para moldearnos
Para unirnos
¿Cómo puede usted ayudar?
Mejor que respuestas
Es una antigua pregunta. Hace 4.000 años, una víctima de reveses personales, familiares y
económicos habló a los cielos silentes y suplicó: «...hazme entender por qué contiendes
conmigo. ¿Te parece bien que oprimas, que deseches la obra de tus manos...?» (Job 10:2,3).
Todavía se hacen estas preguntas: «¿Acaso me odia Dios? ¿Es por eso que permite que sufra
tanto? ¿Por qué yo y no otros?»
respuestas, no exhaustivas, pero sí suficientes para entender un poco el dolor, y para que
aprendamos a beneficiarnos del sufrimiento. En las páginas siguientes, Kurt De Haan, uno de
nuestros escritores, nos muestra que aunque puede que el cielo no conteste todas nuestras
preguntas, sí nos da las respuestas que necesitamos para confiar y amar a Aquel que, en nuestro
dolor, nos pide que nos acerquemos a Él.
Martin R. De HaanII
Título del original: Why Would A Good God Allow Suffering?
Foto de la cubierta:Mia & Klaus/ SuperStock, Inc.
Traducción: Mercedes De la Rosa
Las citas de las Escrituras son tomadas de la versión Reina-Valera, 1960.
Copyright ©1997 RBC Ministries, Grand Rapids, Michigan Printed in USA
Respuestas evasivas
____________________________________________________________________________________________________________
La vida puede ser difícil de entender. En el intento de abordar las crudas realidades de
nuestra existencia, podemos frustrarnos fácilmente. Anhelamos respuestas al inmenso
problema del sufrimiento. Incluso puede que nos preguntemos por qué a la gente buena le
pasan cosas malas y a la gente mala le pasan cosas buenas. Muchas veces las respuestas
parecen evasivas, ocultas, fuera de nuestro alcance.
Claro, sería lógico que a un terrorista lo matase su propia bomba, que un conductor
temerario sufriese un accidente grave, que una persona que juegue con fuego se queme.
Hasta sería lógico que un fumador empedernido muriese de cáncer.
Pero, ¿qué podemos decir de los hombres, mujeres y niños inocentes que mueren
víctimas de un atentado terrorista? ¿Y del joven que sufre daños graves en el cerebro
porque un conductor borracho provocó un accidente, o la persona cuya casa se quema sin
que haya tenido ella la culpa? ¿O, del niño de dos años que contrae leucemia?
Es peligroso y hasta necio pretender que tenemos una respuesta completa al porqué Dios
permite el sufrimiento. Las razones son muchas y complejas. Es igualmente impropio
exigir entender dichas razones. Cuando el afligido Job del Antiguo Testamento se dio
cuenta de que no tenía derecho a exigir una respuesta de parte de Dios dijo: «...Por tanto,
yo hablaba lo que no entendía; cosas demasiado maravillosas para mí, que yo no
comprendía...» (Job 42:3).
Sin embargo, Dios sí nos ha dado algunas respuestas. Aunque no sepamos por qué una
persona en particular contrae una enfermedad, sí sabemos parte de la razón por la que
existen las enfermedades. Y aunque puede que no entendamos por qué enfrentamos un
problema en particular, sí podemos saber cómo lidiar con la situación y responder de
forma que agrade al Señor.
____________________________________________________________________________________________________________
”El sufrimiento constituye, sin lugar a dudas, el mayor desafió
para la fe cristiana.” –John Stott
____________________________________________________________________________________________________________
Algo más. No voy a pretender que comprendo totalmente el sufrimiento que usted puede
estar experimentando en este momento. Aunque algunos aspectos del dolor humano son
comunes a todos, las particularidades son diferentes. Además, puede que lo usted más
necesite en este momento no sea un bosquejo de cuatro puntos sobre por qué está
sufriendo ni lo que debe hacer al respecto. Es posible que lo que más necesite ahora sea
un abrazo, alguien que le escuche, o alguien que se siente con usted en silencio. Sin
embargo, en algún momento querrá y necesitará que las verdades de la Palabra de Dios lo
consuelen y lo ayuden a ver su situación desde la perspectiva de Dios.
Usted y yo necesitamos más que teorías que no han sido probadas. Es por eso que en las
páginas siguientes, he tratado de incluir reflexiones de personas que han pasado por
diferentes tipos de sufrimiento, tanto físicos como emocionales. Mi oración por usted es
que su fe en Dios permanezca firme, incluso aunque su mundo parezca desmoronarse
¿Por qué un Dios bueno permite
el sufrimiento?
____________________________________________________________________________________________________________
En nuestro dolor, ¿dónde está Dios? Si Dios es bueno y compasivo, ¿por qué la vida es a
veces tan trágica? ¿Ha perdido Dios el control? O, si Él todavía tiene el control, ¿qué es
lo que trata de hacerme a mí y a otros?
Algunas personas han optado por negar la existencia de Dios porque no pueden
imaginarse un Dios que permita la desgracia. Otros creen que Dios existe, pero no
quieren nada con Él porque no creen que pueda ser bueno. Otros se han conformado con
creer en un Dios bondadoso que nos ama, pero que ha perdido el control de un planeta
rebelde. Aún otros se aferran con firmeza a creer en un Dios sapientísimo, todopoderoso
y amoroso que de alguna manera usa el mal para bien.
imaginarse un Dios que permita la desgracia. Otros creen que Dios existe, pero no
quieren nada con Él porque no creen que pueda ser bueno. Otros se han conformado con
creer en un Dios bondadoso que nos ama, pero que ha perdido el control de un planeta
rebelde. Aún otros se aferran con firmeza a creer en un Dios sapientísimo, todopoderoso
y amoroso que de alguna manera usa el mal para bien.
Si escudriñamos la Biblia descubrimos que la misma presenta a un Dios que puede hacer
todo lo que desee. A veces actúa por misericordia y hace milagros a favor de su pueblo.
Sin embargo, en otras ocasiones ha optado por no hacer nada para impedir la tragedia. Se
supone que esté íntimamente involucrado en nuestras vidas, y sin embargo, a veces
parece sordo cuando clamamos pidiendo ayuda. En la Biblia, nos asegura que controla
todo lo que sucede, pero a veces permite que seamos el blanco de personas malas, de
malos genes, de virus peligrosos o de desastres naturales.
Si le pasa lo que a mí, seguramente anhela poder tener una respuesta a este enigmático
asunto del sufrimiento. Creo que Dios nos ha dado suficientes piezas del rompecabezas
para ayudarnos a confiar en Él incluso cuando no tenemos toda la información que nos
gustaría tener. En este breve estudio veremos que las respuestas básicas de la Biblia son
que nuestro buen Dios permite el dolor y el sufrimiento en el mundo para alertarnos al
problema del pecado, para dirigirnos a responderle en fe y esperanza, para moldearnos de
manera que seamos más semejantes a Cristo, y para unirnos, de forma que nos ayudemos
mutuamente.
Para alertarnos
____________________________________________________________________________________________________________
Clamamos por respuestas completas. Dios se ofrece a Sí mismo en lugar de ellas. Y eso
es suficiente. Si sabemos que podemos confiar en Él, no necesitamos explicaciones
completas. Es suficiente saber que nuestro dolor y sufrimiento no carecen de sentido. Es
suficiente saber que Dios sigue gobernando el universo y que sí se preocupa por nosotros
individualmente.
La mayor evidencia de la preocupación de Dios por nosotros se puede hallar en
Jesucristo. Dios amó a nuestro afligido mundo de tal manera que envió a su Hijo a
agonizar y a morir por nosotros, para liberarnos de ser sentenciados a una tristeza eterna
(Jn. 3:16-18). Gracias a Jesús, podemos evitar el peor de todos los dolores: el dolor de la
separación de Dios... para siempre. Y gracias a Cristo podemos sobrellevar hasta la peor
de las tragedias en el presente debido a la fortaleza que Él pone en nosotros y a la
esperanza que pone delante de nosotros.
___________________________________________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.