Estoy contento. 


"Un rico industrial del Norte se sorprendió cuando vio a un pescador del Sur tranquilamente recostado contra su barca y fumando una pipa.

¿Por qué no has salido a pescar?, le preguntó el industrial.

Porque ya he pescado bastante por hoy, respondió el pescador.

¿Y por qué no pescas más de lo que necesitas?, insistió el industrial.

¿Y qué iba a hacer con ello?, preguntó a su vez el pescador.

Ganarías más dinero, fue la respuesta. De ese modo podrías poner un motor a tu barca. Entonces podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Entonces ganarías lo suficiente para comprarte unas redes más grandes, con las que obtendrías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas... y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico, como yo.

¿Y qué haría entonces?, preguntó de nuevo el pescador.

Podrías sentarte y disfrutar de la vida, respondió el industrial.

¿Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento?, respondió el satisfecho pescador.

Esta historia nos sirve para ilustrar la enseñanza de hoy que no es otra que la necesidad de confiar en que él nos provee de todo lo que necesitamos, y que teniendo sustento y abrigo (comida y cobijo) estemos contentos con ello porque nada hemos traido a este mundo y sin duda nada nos vamos a llevar.

A los reyes del antiguo Egipto los enterraban con todo su oro y sus riquezas, incluso alimentos, pensando que podrian acompañarles en su "viaje", pero al final todo eso era un desperdicio, el oro aquí se queda, el cuerpo aqui se queda solo el alma pasa al más allá

mucha gente rica han llegado al final de su vida y de lo que más se arrepienten es de no haber pasado más tiempo con los suyos, de haber descuidado la relación, de no haber disfrutado más de las pequeñas cosas de la vida, todo su tiempo y energía la emplearon en su negocio o viviendo para ellos mismos

con todo esto no quiero decir que haya que dejar de trabajar y ahorrar dinero y echarnos a dormir, no, solo estoy tratando de decir que no tenemos que poner nuestro corazon en el dinero ni en hacernos ricos porque eso nos traerá problemas: "los que quieren enrriquecerse caen en tentación...y son atapados en una red" 1 Timoteo 6:9-11Esto, como comprenderán, va en sentido contrario a todo lo que nos han enseñado, que hay que ser ambicioso y triunfar en los negocios a cualquier precio, porque mientras más tienes, más admirado eres. Y tanto tienes tanto vales, pero eso no es verdad. La vida del hombre no consiste en las riquezas que tenga: Lucas 12.15

hay que trabajar, si, pero trabajar sosegadamente para ganarnos el pan nuestro de cada dia: 2 Tesalonicenses 3.10-12 y no afanarnos por ser los mas ricos del cementerio

otro aspecto es la avaricia y el amor al dinero, si amas el tener más y más, nunca te sacias, siempre querrás más. como el industrial de la historia

evidentemente tenemos un vacio que no podemos llegar a llenar con cosas materiales, solo el amor a Dios puede llenar ese vacio

que tengas un buen dia de trabajo

No hay comentarios:

Publicar un comentario